Tres regiones y un solo país
- Samir Osorio (soul of Cuba travel)
- 11 may 2023
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 2 ago 2023

Cada vez que usted piensa en el Caribe, le vienen a la mente varias imágenes relacionadas con un factor común. Las playas, arenas blancas, palmeras, sol y una cierta relajación que siempre se presume descansando en una tumbona y sintiéndose en el paraíso; eso es lo que muchos desearían.
No obstante, el Caribe es más que eso; en el Caribe existe una isla, la cual es la más grande de todas, donde hay una inmensa riqueza cultural, ecológica y turística impresionantes.
Hoy les vengo a hablar del propósito de este Blog y de las disímiles maneras en que podría escribir sobre Cuba como un atractivo turístico perfecto. Además, les daré algunos pormenores de por qué debemos ver la enorme Isla como tres países dentro de una misma nación.
Estas son las tres regiones en la que Cuba se subdivide...
1) Occidente:
Desde la provincia de Pinar del Río hasta la provincia de Matanzas.
2) Centro:
Desde la provincia de Cienfuegos y Santa Clara hasta la provincia de Camaguey.
3) Oriente:
Desde la provincia de Las Tunas hasta la provincia de Guantánamo.
Tres regiones conformando 15 provincias y alrededor de diez millones de habitantes.

Nuestro objetivo es compartir contigo algunos temas interesantes y llamativos de esta tierra paradisíaca. Se trata de una labor casi educativa, ya que muy pocos (refiriéndome a norteamericanos) saben respecto a su cultura profunda (más allá del Tabaco, Ron y Música)
Soul Of Cuba Travel te trae sorpresas respecto a esta Isla del Caribe. Al viajar con nosotros y hacer nuestros paquetes turísticos, le encontrará sentido a un verdadero viaje lleno de cultura, experiencias, observaciones sobresalientes, sitios de interés y hasta historias poco contadas; que casi se han convertido en leyendas misteriosas.
Dentro de estas tres regiones en la que se subdivide Cuba, podría decirles que todas, exclusivamente todas son diferentes una de la otra. En el Occidente, La Habana, domina el panorama más comercial y cosmopolita con mucho que descubrir sobre grandes personalidades; incluso, norteamericanos y mafiosos. En el Centro grandes llanuras se extienden por cientos y cientos de kilómetros que fue la principal área de cultivo de la caña de azúcar, creando una industria sobresaliente. Igualmente podemos encontrar algún que otro sistema montañoso con fauna silvestre al alcance de sus ojos. En esta región hay hermosos sitios de interés. Desde el Centro ya todo es diferente, el acento al hablar, la raza de sus habitantes y el conjunto socio/cultural es extremadamente diferente al Occidente. En el Oriente las diferencias son aún mayores a las otras dos regiones juntas en todos los sentidos. Claro, tiene una desventaja, su posición geográfica respecto a las otras, Oriente está opuestamente alejado de la capital. Pero, ha recibido una naturaleza tan exquisita y exuberante que no puede ser superada por ninguna otra región. Su cultura en general está impregnada de influencias foráneas por su cercanía con otros países del área caribeña. Razón por la que el acento de los moradores de esta región es más cercano al de otros países caribeños que el de la misma isla de Cuba. Esta última región, lo tiene todo en materia de turismo.

Le invito a que se mantenga al tanto de este blog, sé que le será interesante y atrayente saber un poco más de una isla casi misteriosa, enorme, variada, deseada por varias naciones desde épocas coloniales; y, sobre todo, muy turística.
(Samir Osorio Leon)
Comments